Con aroma a pipa Allí estaba otra vez aquel característico olor a tabaco de pipa, era la cuarta o quinta vez que al entrar a buscar el café experimentaba aquella sensación tan marcada. Al principio solo lo percibía en la cafetería, luego al entrar en casa, en su propio coche, duraba unos segundos que eran suficientes para saber que aquel olor era de alguien que estaba fumando en pipa. Esa mañana mientras esperaba que le preparasen el café, el aroma se volvió mucho más intenso, miró a todos los lados, nadie fumaba. —¿Perdona?, ¿hay alguien fumando en pipa? —No, no se puede fumar dentro, ¿Por qué? —Me vino un olor a tabaco de pipa, ¿tú no lo notaste? —Pues no. ¿El café? ¿va a ser como siempre? —Si, por favor. Dio una vuelta por el local, no era muy grande, habría unas quince mesas, algunas ocupadas y otras vacías, se acercó hasta los lavabos, el olor seguía ahí, sin embargo, no sabía de donde procedía. Se sentó en un banco del parque, ahora el único aroma que recibía er
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Qué bello es saber que el amor, siempre será el amor... y que el valor de la libertad de ser quienes queramos SER, un gran aliado.
ResponderEliminarUna novia fugitiva en pos de la verdadera libertad y no someterse, eh. Bien.
ResponderEliminarNovia a la fuga aunque no es una comedia romantica porque por desgracia estas bodas concertadas son el pan de cada día de muchas culturas en las que no tienen en cuenta la opinión ni lo sentimientos de las mujeres, son simples acuerdos como si fueran cualquier mercancia, aunque no en todos los casos es así.
ResponderEliminarComo siempre un placer leerte. Me ha parecido una hsitoria muy entretenida. Un beso y feliz finde ❤️❤️❤
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarMe ha gustado mucho la historia, escribes muy bonito.
Acabo de llegar a tu blog, me quedó por aquí y te invito al mío.
❀ Fantasy Violet ❀
Besotes! 💋💋
Me encanta leerte.
ResponderEliminarMe imagino la mezcla de angustia y liberación de la chica. Le deseo que encuentre el amor.
Espero con ansia el próximo post. Gracias
Hola guapa
ResponderEliminarUff ese sentimiento de querer huir de algo que no queremos y que nos va a hacer presas me ha dado mucha angustia, lo has transmitido muy bien
Me alegro de que se subiera al tren y espero que consiga su libertad
Un besazo
Los tiempos en que las bodas eran arregladas debieron de ser muy difíciles para la mujeres de esa época, cuantas no habrán tomado la misma decisión de la protagonista de este texto y cambiado así su destino para siempre.
ResponderEliminarQue fuerte, pensar que aún en algunas regiones puede estarse viviendo algo como eso. Casarse sin amor debe ser de las cosas mas extrañas que hay para mi, pero soy una apasionada del romance. Gracias, muy interesantes letras.
ResponderEliminarHola guapa, pues si, si sale mal almenos es la eleccion que uno ha tomado, realmente el relato es una metafora de la vida, cuando dejamos o huimos de algo que otros han programado para nosotros, quiza sea mejor lo que nos depara el futuro? quien sabe, pero lo habremos elegido! besos
ResponderEliminarAl menos este final pinta bien para la protagonista, que nos tienes acostumbrados a lo contrario ;) Dar el paso y huir de una vida desdichada no es fácil, sea lo que sea que haya detrás. Menos mal que ya no es muy frecuente el tema de los matrimonios concertados, bss!
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarQue duro debe ser que te obliguen a casarte con alguien que no amas, por muy buena persona que sea.
Solo nosotros deberíamos de tener esa libertad de elegir cómo y con quién vivir nuestra vida.
Sin duda, la protagonista de hoy toma una decisión muy valiente, porque por lo general en realidad pocas pueden escapar y si lo hacen, las consecuencias no son nada agradables. Espero que ella sí lo lograse y pueda escribir con tu puño y letra su propia historia.
Besotes