Las puertas Demasiadas veces lloraba cuando cruzaba la entrada que la llevaba hasta la más oscura de las penumbras, horas y horas con la tristeza aflorando sin saber cuál era el temor de cruzar el patio de los recuerdos, aquel espacio donde las almas se reunían para recordarle que ya no estaba viva, que el tiempo regalado había terminado, que simplemente quedaba lo que habías sido, hecho o vivido. No sentía que perteneciese a ese espacio, a ese tiempo, se habían equivocado, no podía ser que le arrebatasen su vida, le quedaban demasiadas cosas por hacer, por decir, por soñar, sin embargo, allí estaba entre aquellos sin expresión, sin pasión, sin sueños, sin ilusión. Recorrió con pasos apurados aquel tramo en busca del culpable de su situación, no renunciaría a su deseo de volver a vivir porque alguien más poderoso lo hubiese decidido, le tendría que dar una explicación y sin duda que la pediría. Aquel trecho nunca se terminaba, caminaba mirando a los de su alrededor sin que nadi
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Totalmente de acuerdo. A mí me gusta mucho escribir. Pero es cierto que cada uno tiene su estilo personal. No creo que haya estilos mejores o peores, ya que lo que te gusta depende de los ojos del que lo lea. He leído varios de tus relatos y me gustan mucho, así que mis ojos están deseando leer más.
ResponderEliminarQue bonita forma de ver el arte de escribir, totalmente de acuerdo una página en blanco se va vistiendo poco a poco y finamente aunque existan diversas opiniones es el sentir del artista.
ResponderEliminarEscribir es un arte al 100%. Escribir de manera totalmente liberada es todo un placer y tu eres toda una artista. Me encanta todo lo que escribes y todos los sentimientos que surgen durante la lectura.
ResponderEliminarFelicidades
A veces una página en blanco se nos queda pequeña y otras veces se nos hace todo un mundo. Me ha gustado mucho este escrito y tu manera de expresarte.
ResponderEliminarYo creo que escribir es un arte y como tal puede tener diferentes interpretaciones dependiendo de quien lo aprecie, creo que uno debe mantenerse fiel a su estilo y hacer lo que salga de dentro, no siempre todos van a entenderlo, creo que nadie hace arte esperando que sea acogido por todos sino por quienes sienten identificados o son tocados a través del alma.
ResponderEliminarHola guapa
ResponderEliminarMe ha encantado este texto y estoy super de acuerdo contigo!! Lo importante creo que es ser feliz mientras lo escribes, si gusta los demás perfecto y sino no pasa nada, cada uno tiene su punto de vista
Pero la sensación de alegría mientras escribes, nadie te la puede quitar!
Un besazo+
hola guapa, un post muy interesante sin duda, yo ahora mismo solo escribo en mi blog y las redes sociales, hace mucho tiempo tambien escribia y de hecho escribí tres libros aunque nunca me lancé a publicarlos, pero se lo que es y me gustaba, cada momento tiene sus cosas diferentes, así que aprovecha tu momento. besos
ResponderEliminarHola preciosa, ya me gustaría a mí tener esa soltura para escribir ante una página en blanco. 😊 A mí me parece un don y tú sin duda lo tienes, me encanta pasar por tu espacio y descubrir tus novedades..
ResponderEliminarHola. Para mí escribir es un arte, y tú lo tienes. Cada relato que he leído tuyo me ha aportado muchas emociones, y eso es lo que busco cuando leo. Claro que hay lectores de todos tipo, y cada cual busca y observa el texto de forma diferente. Gracias por compartir, no lo dejes. Besos .
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarSin duda para mí una página en blanco es todo un mundo, porque ella te brinda la oportunidad de poder plasmar en ella incluso lo inimaginable.
Además de ser un genial canal para hacer terapia, aunque sea con nosotros mismos y nadie lo lea jamás, aunque nunca se sabe.
Por mi parte decirte que gracias, de verdad, por llenar tantas páginas en blanco con tus relatos.
Besotes
Hola!
ResponderEliminara veces, al escribir, existe el riesgo de que quienes leen lo escrito no sean capaces de entender o percibir todo lo que se quería transmitir. Las páginas en blanco pueden ser motor de la inspiración o quedarse con la mente del escritor y llenarlo de miedo por no saber qué poner pero terminan siendo un lienzo en el que cada un@ plasma el mundo como quiere que los demas lo lean. Como siempre, un gran escrito.
Besos!
No sé si en este texto nos estás hablando de tu proceso creativo, porque si es así, se ve que no tienes esos bloqueos del escritor que tanto se comentan por ahí...Tiene que ser un lujo que las ideas fluyan tan bien, que te dure mucho, bss!
ResponderEliminarHola me ha encantado tu reflexión. Lo importante es ser feliz escribiendo, luego ya si gusta es un plus. Pero lo primero que te guste a ti y además lo haces muy bonito, bs
ResponderEliminarhola!!
ResponderEliminarCuando era peque me encantaba escribir, aunque al principio me gustaba escribir diarios, escribí un montón, luego me pasaba lo mismo me gustaba sentarme delante de un folio y escribir y evadirme del exterior. lo que más me ha llamado la atención de tu escrito ha sido el que cuando se escribe con la única finalidad de nuestro propio bienestar se puede considerar arte y estoy totalmente de acuerdo con ello.
besos.
Hola guapa, pues siempre me ha gustado leer sobre el proceso de creacion, hay muchos autores que han escrito libros sobre ello y alguno que otro he leido, el de king, de bradbury.. me ha gustado leer tu escrito sobre ello! besos
ResponderEliminar